Venezuela decidirá hoy si Chávez ha tocado techo

La jornada preelectoral degradó ayer las grandes dosis de efervescencia política desplegada en Venezuela durante la última semana. Fue un día tan gris y tranquilo que podía haberse franqueado sin la implacable ley seca que impera por estas latitudes las 48 horas previas a una cita electoral. Prohibido beber una gota de alcohol y mucho menos portar armas.

La policía controla los puntos estratégicos para evitar posibles sabotajes en el sofisticado sistema de votación implantado en un país que no logra sacudirse la sombra de la duda a pesar de la presencia de 130 observadores internacionales, entre ellos Carlos Iturgaiz. Casi 17 millones de votos están llamados a las urnas para renovar 603 cargos, entre ellos 22 gobernadores y 328 alcaldes. Si todo funciona bien, algo difícil de predecir en un país sometido como pocos a la inapelable Ley de Murphy, el índice de fraude electoral estimado "no debe superar el 1%", según explicó ayer a Público un experto informático de nacionalidad francesa adscrito al Consejo Nacional Electoral.

El partido de Chávez podría perder entre cuatro y seis estados, según los sondeos

En los medios de comunicación, el resultado se vende cerrado. Los últimos sondeos publicados esta semana por empresas como Datanálisis conceden a la oposición el triunfo en cuatro estados. Hay embriagados que vaticinan la derrota del partido gubernamental PSUV hasta en 10 estados. La empresa Gis-XXI, una de las más fiables del país que dirige el ex ministro de Finanzas, Nelson Merentes, apunta a que las probabilidades de triunfo de Chávez son "altas" en 16 de los 22 estados, "medias" en cuatro y "bajas" en las dos restantes, la petrolera Zulia y Nueva Esparta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tu opinion cuenta: